
Módulo I – Evaluación de Impacto Ambiental en Minería
Módulo II – Técnicas analítica para estudio de la contaminación, minero – ambiental
Módulo III – Suelos y Contaminación
Módulo IV– Remediación Ambiental
Módulo V – Minerales y salud humana
Módulo VI – Interacción con el sub suelo: almacenamiento de residuos, CO2 y gas.
Módulo VII – Liderazgo y Gestión del cambio en Minería
Módulo Final – Taller Online (20 horas)
La Metodología de MINING ALATI se basa en el método de casos. Por ello se desarrollaran casos reales con el fin de instruir al participante reforzando conocimientos, desarrollando habilidades y destrezas que le permitirá ser un profesional capaz de dar soluciones y afrontar retos.
Asimismo MINING ALATI te ofrece un CAMPUS VIRTUAL que te permitirá recibir las clases desde la comodidad de su casa u oficina adaptándolo a sus tiempos libres.
TITULAR DE LAS CUENTAS
Razón Social: PERUMIN ALATI SAC
RUC: 20600332741
Dirección Fiscal: Av. Flora Tristán 212, La Molina, Lima – Perú
BANCO DE CRÉDITO BCP
Cuenta Corriente Soles : 193-2227032-0-72
Dólares Corriente Dólares : 193-2213440-1-89
En el caso tenga cuenta con otro banco, le brindamos nuestro código interbancario BCP:
CCI Soles: 00219300222703207218
CCI Dólares: 00219300221344018916
TRANSFERENCIA BANCARIA: – FUERA DEL PAÍS
DATOS DEL BANCO
Razón Social: Banco de Crédito del Perú
Código Swift: BCPLPEPL
Dirección Fiscal: Calle Centenario 156, URB. Las Laderas de Melgarejo, La Molina, Lima – Perú
Cuenta Corriente en Dólares: 193-2213440-1-89
Titular de la Cuenta: PERUMIN ALATI SAC
BANCO CONTINENTAL
Soles: 0011-0145-0100056231
Dólares: 0011-0145-0100056258
WESTERN UNION
Paso 1:
Al momento de llenar el formulario Western Union el cliente debe colocar sus nombres y apellidos en el mismo orden y de manera idéntica, como aparecen en su documento de identidad. *
Paso 2:
El envío deberá ser remitido única y exclusivamente a nombre de:
MARIA MARISOL QUISPE BAUTISTA
DNI: 41185582
PAÍS: PERU
El postulante presentará los siguientes documentos:
Magister en Ciencias Ambientales por la universidad Agraria la Molina, Licenciada Geógrafa por la Pontifica Universidad Católica del Perú. Miembro del Consejo Directivo del Colegio de Geógrafos del Perú. Laboró en la consultora transnacional canadiense Golder Associates Perú, como Líder del Equipo Socioeconómico y estudios ambientales. Catedrática en reconocidas universidades de Perú. Investigadora y consultora de empresas reconocidas, Actualmente Asesora de la Alta Dirección del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE).
Master en Gerencia Ambiental de la Universidad de los Andes. Master en Evaluación de Impacto Ambiental del Instituto de Investigaciones Ecológicas, Málaga. Geólogo de la Universidad de Caldas. Gerente de Control Ambiental Consulting LTDA y Asesor de Sostenibilidad para MPX Colombia S.A. Ha desempeñado la labor de Director de consorcio DJU y DSQ. Ha sido consultor del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.
Doctor en derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Maestría en Derecho Ambiental por la Universidad del País Vasco y Egresado de la Maestría de Derecho de la PUCP, con mención en Derecho Constitucional. Catedrático de la facultad de derecho en importantes universidades en el Perú, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Nacional Agraria, Universidad Particular San Martín de Porres y la Universidad Particular Cayetano Heredia. Asesor, Investigador y fundador del Instituto de Estudios Ambientales de la PUCP (IDEA-PUCP). Consultor en asuntos jurídicos ambientales y de los recursos naturales (Banco Mundial, AID). Asesor de la Comisión de Servicios a la Ciudad y Medio Ambiente de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Doctor en Minería por la Escuela Superior de Ingenieros de Minas de la Univ. Politécnica de Madrid – España. M.Sc. en Hidrología General y Aplicada por CEDEX del Ministerio de Fomento de España. Ingeniero de Minas por la Univ. Nac. Jorge Basadre de Tacna – Perú. Especialista en Evaluación técnico-económica de proyectos mineros, evaluación del impacto ambiental en minería y obra civil, elaboración de planes de cierre. Elaboro un Estudio de factibilidad para la explotación de calizas en mina Esperanza SAMPERCEMEX Colombia, Rediseño de la Mina de FCM-FORET (Cámaras y Pilares), Recuperación ambiental de la Bahía Portman Minera Peñarroya España, Estudios de Impacto Ambiental (EIA), Planes de Cierre y Diseños de Plantas de Tratamiento de Aguas Acidas – Perú. Consultor en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, España, México, Perú
Diplomados Medio Ambiente
Somos una Organización especialista en la formación de profesionales mediante nuestros diversos servicios de capacitación. Nuestro grupo humano altamente calificado permite brindar conocimientos sólidos con el único objetivo de garantizar un servicio de primer nivel.
Formamos parte de un grupo de socios estratégicos, lo cual nos permite estar a la vanguardia e innovando en conocimientos con las últimas actualizaciones en minería, buscando la excelencia, formando profesionales capaces de dar soluciones y afrontar retos en cualquier operación minera.
Libro de Reclamaciones
Forma parte de nuestro personal de
Políticas de privacidad
Preguntas frecuentes